top of page
Search

La Ruta hacia la Residencia Permanente a través del Estatus SIJ para Jóvenes menores de 21 años

  • Writer: Eliana Sepulveda
    Eliana Sepulveda
  • Nov 27, 2023
  • 2 min read

Updated: Jun 5, 2024




El estatus de "Inmigrante Especial Juvenil" (SIJ, por sus siglas en inglés) es una designación en el sistema de inmigración de los Estados Unidos que ofrece una vía hacia la residencia permanente legal para jóvenes menores de 21 años que son inmigrantes indocumentados y han sido víctimas de abuso, negligencia, abandono u otras razones similares según la ley estatal. Este estatus tiene como objetivo proteger a jóvenes inmigrantes vulnerables que no pueden reunirse con sus padres debido a situaciones de abuso, negligencia o abandono.


Para cumplir con los requisitos del estatus SIJ, un menor debe:

  1. Ser declarado dependiente de un tribunal de menores en los Estados Unidos o estar bajo la custodia de una agencia estatal o un individuo designado por un tribunal estatal o de menores.

  2. El tribunal de menores debe determinar que no es en el mejor interés del menor reunirse con uno o ambos padres debido a situaciones de abuso, negligencia, abandono u otras razones similares según la ley estatal.

  3. Debe determinarse que no es en el mejor interés del menor regresar a su país de origen o país de nacionalidad.


Una vez que un menor obtiene el estatus SIJ, puede solicitar la residencia permanente legal (una Green Card) en los Estados Unidos. Este estatus proporciona una situación migratoria más estable y la oportunidad de vivir y trabajar de manera permanente en los EE. UU.


Es fundamental tener en cuenta que el proceso implica la coordinación entre el sistema judicial estatal y los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). Buscar la orientación de un abogado de inmigración experimentado es esencial para aquellas personas que navegan por las complejidades del proceso SIJ. Además, los criterios y requisitos de elegibilidad pueden cambiar, por lo que se recomienda consultar recursos legales o profesionales actualizados.

 
 
 

Comments


bottom of page